Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

ACTIVIDAD - FINAL (VALOR 40%)

FECHA LIMITE DE ENTREGA: 7 DE JULIO DE 2019 MEDIO DE ENTREGA:CORREO ELECTRÓNICO EN FORMATO DE MICROSOFT WORD MI CORREO: ing.martin880524@gmail.com INSTRUCCIONES:   Vas a crear un documento en WORD, con los siguientes requerimientos: Portada con tus datos académicos.  Incluir un indice que incluya los siguientes conceptos:  ¿Que es un Lenguaje de programación?  (definición) Tipos de lenguajes de programación.  ¿Qué es el pseudocódigo? (definición) Sintaxis  (explicación) ¿Qué es una instrucción?   (definición) Palabras reservadas en PSEINT (investigación y ejemplos) Documentación en PSEINT(definición y ejemplo) ¿Qué es una variable? (definición y ejemplos) ¿Qué es una constante?  (definición y ejemplos) ¿Que es un comando en PSEINT? (definición y ejemplos) Tipos de datos en PSEINT (definición y ejemplos) Tipos de variables en PSEINT (definición y ejemplos) Operadores (definición y ejemplos) Tipos de operadores en PSE...

COMANDO MIENTRAS - PARCIAL FINAL

Imagen
PSeInt: Comando Mientras Mientras: Permite crear un ciclo, que terminará cuando la condición no se cumpla Desarrollo: Debe existir previamente una variable que será utilizada en la condición Para utilizar el comando, primero se debe escribir ‘Mientras’ seguido de la condición y luego la palabra ‘Hacer’, ejemplo: Mientras condición Hacer Luego del ‘Hacer’, debe seguir la secuencia de acciones mientras la condición se cumpla, y al final de estas cerrar el comando con ‘Fin Mientras’, ejemplo: Mientras condición  Hacer acciones Fin Mientras Ninguna acción después del ‘Fin Mientras’ será ejecutada por el programa, hasta que el Mientras no se termine, es decir: Mientras condición Hacer acciones Fin Mientras acciones que esperaran que termine el mientras DIFERENCIAS ENTRE REPETIR Y MIENTRAS La diferencia con el ciclo Mientras radica en que este evalúa la condición desde el principio, y si está no se cumple, el código que ...

EXAMEN PRACTICO (11 DE JUNIO DE 2019)

Lee detenidamente el caso que a continuación se te presenta, es un examen, asi que no responderé ninguna duda. Instrucciones VALOR: 30% 1. Deberás utilizar PSEINT y escribir un código que haga lo siguiente: //CASO: Un cliente se presenta en un banco para solicitar la creación de una cuenta con dicha institución. //Para ello le solicitan ciertos requisitos, por ejemplo un saldo inicial de 1000 pesos para la apertura de la cuenta.(Esta es una constante) //El cliente por su lado también requiere del banco ciertas acciones. // Importante: cada uno de los pasos que se te solicitan deberás de señalarlos con comentarios, recuerda realizar lo que se te pide en orden. //Diseñar un programa que me permita realizar lo siguiente: //1. Solicitar los datos personales del Cliente: Nombre, Apellidos, Fecha de nacimiento, Domicilio (Estos datos los defines como Carácter). //2. Darle a elegir el tipo de cuenta de las siguientes opciones: cuenta básica, cuenta ejecutiva y cuenta especial ...

EXAMEN TEORICO (10 DE JUNIO DE 2019)

PARA CONTESTAR TU CUESTIONARIO VISITA EL SIGUIENTE ENLACE:

Ejercicio 27

//ejercicio 27 //Problema: Un usuario cuenta con 500 pesos para gastarlos en recargas telefónicas. //Diseñar un programa que realice lo siguiente: //1. Al ejecutar el código se deberá mostrar en pantalla el saldo inicial del usuario (500 pesos) //2. Solicitar el número telefónico al cual se le asignará una recarga telefónica //3. Mostrar en pantalla al usuario los montos disponibles de recarga, los cuales son: $30.00, $50.00 y $100.00 //4. El usuario podrá seleccionar cualquiera de los tres montos de recarga anteriores //5. cada vez que el usuario consuma una recarga deberá de aparecer en pantalla el monto de la recarga, el numero telefónico y el saldo actual. Encaso de que el monto no acepte el tipo de recarga se le deberá de ofrecer la opción de realizar otra recarga con otro monto. //Importante: si el saldo no es suficiente el usuario no podrá consumir más recargas telefónicas y deberás de hacérselo saber //recuerda imprimir todo lo necesario para que el usua...

DESARROLLO DEL PROYECTO (PARTE 2)

FECHA DE ENTREGA: 5 DE JUNIO DE 2019, EN HORA CLASE VALOR: 15% Instrucciones Deberás entregar de manera presencial lo que hasta el momento tengas de tu proyecto, para esta entrega se te revisaran los siguientes elementos: Aplicar las correcciones y sugerencias que se te dieron en la primer entrega.  Incluir la problemática y la solución, de lo contrario tu calificación será de cero.   Incluir el nombre de los integrantes del equipo. Incluir estructuras de control selectivas. (Comando SI-Entonces) Incluir estructuras de control repetitivas. (Comando Repetir) Incluir comentarios en el código, de lo contrario tu calificación será de cero. Incluir variables acumuladores.  Incluir variables contadores.  Incluir operadores lógicos, algebraicos y relacionales.  Incluir una variable lógica para que se arroje una respuesta de verdadero o falso.  Corrección de faltas de ortografía en los mensajes que se mostraran al usuario.  Incluir casos....