5.1 ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS (REPETIR) 13 DE MAYO DE 2019

TEMAS ANTERIORES SE ESTUVO TRABAJANDO CON LAS ESTRUCTURAS DE CONTROL SELECTIVAS, EN ESTA SEMANA ESTAREMOS ABORDANDO EL TEMA DE: ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS.

Instrucciones repetitivas o bucles en pseudocodigo


Un bucle es una secuencia que repite varias veces un mismo trozo de código, hasta que la condición asignada al bucle deja de cumplirse.

Los ciclos o bucles permiten ejecutar repetidas veces una instrucción o un bloque de ellas; deben estar construidos de manera tal que se pueda tener control de la cantidad de repeticiones a realizar, de lo contrario se generaría un ciclo de ejecución infinita que podría desencadenar un desborde de memoria y en consecuencia un fallo de la aplicación, o un bloqueo de la misma porque el flujo de ejecución quedaría estancado en el ciclo, sobrecargando de tareas al procesador de la máquina que ejecuta el programa.

EN PSEINT EXISTEN COMANDOS O SENTENCIAS UTILIZADAS PARA ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS:

  • REPETIR

La instrucción Repetir-Hasta Que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta que la condición sea verdadera.

      Repetir
            <instrucciones>
      Hasta Que <condición>


Al ejecutarse esta instrucción, la secuencia de instrucciones que forma el cuerpo del ciclo se ejecuta una vez y luego se evalúa la condición. Si la condición es falsa, el cuerpo del ciclo se ejecuta nuevamente y se vuelve a evaluar la condición. Esto se repite hasta que la condición sea verdadera.
Note que, dado que la condición se evalúa al final, las instrucciones del cuerpo del ciclo serán ejecutadas al menos una vez.
Además, a fin de evitar ciclos infinitos, el cuerpo del ciclo debe contener alguna instrucción que modifique la o las variables involucradas en la condición de modo que en algún momento la condición sea verdadera y se finalice la ejecución del ciclo.




  • MIENTRAS
  • PARA


Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMANDO SEGÚN EN PSEINT (28 DE MAYO DE 2019)

EXAMEN PRACTICO (SEGUNDO PARCIAL)