COMANDO SEGÚN EN PSEINT (28 DE MAYO DE 2019)
Según: Permite trabajar con un sistema de valor numero, donde, según el valor elegido ocurría una secuencia de acciones.
Desarrollo:
//EJERCICIO 25
//ESTRUCTURA DE CONTROL: SECUENCIA DE CONDICIONES
// EL USUARIO INGRESA UN NÚMERO Y DE ACUERDO AL NÚMERO INGRESADO SE EFECTUARÁ UNA ACCIÓN DIFERENTE
//AUTOR: MARTIN ALVAREZ SEGURA
Algoritmo Secuencia_De_Acciones
//declaro mis variables a utilizar
Definir seleccion Como Entero;
//SE MUESTRAN EN PANTALLA LAS ACCIONES PARA CADA OPCIÓN
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 1 ESTAS EN PROGRAMACIÓN");
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 2 ESTAS EN ENFERMERÍA");
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 3 ESTAS EN TRABAJO SOCIAL");
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 4 ESTAS EN PUERICULTURA");
Escribir ("SI SELECCIONAS UN NUMERO DIFERENTE DE 1,2,3 ó 4 NO TENEMOS MAS OPCIONES PARA TI");
//asignamos el valor ingresado por el usuario a una variable numérica
Leer seleccion;
//se muestra la estructura del comando SEGÜN
// utilizamos la variable numérica asignada en las lineas anteriores, la cual será ingresada por un usuario
Segun seleccion Hacer
// este es el caso 1
caso 1:
Escribir "ME ENCUENTRO EN PROGRAMACIÓN"
// caso 2
caso 2:
Escribir "ME ENCUENTRO EN ENFERMERÍA"
//caso 3
caso 3:
Escribir "ME ENCUENTRO EN TRABAJO SOCIAL"
//caso 4
caso 4:
Escribir "ME ENCUENTRO EN PUERICULTURA"
// en caso de que el valor ingresado no corresponda con ningún valor disponible se cierra esta estructura
De Otro Modo:
Escribir "NO TENEMOS MAS OPCIONES"
//finalizamos la estructura de según
Fin Segun
FinAlgoritmo
Desarrollo:
- Debe existir previamente la variable con la que se trabajará, ya sea por el comando ‘Leer’, o por ‘Asignar’
- La variable solo debe ser de valor numérico, no se permite del tipo texto
- Para comenzar el comando, este inicia con la palabra ‘Según’ seguido de la variable numérica previamente existente y seguido de la palabra ‘Hacer’, ejemplo:
- Tras tener el comienzo del comando, prosigue una secuencia de acciones que trabajan con opciones/condiciones numéricas que las llaman, ejemplo:
1:
acciones
- Las opciones/condiciones numéricas deben ser valores numéricos (1 , 2 , 3 , etc… ), estas terminar con un ‘:’ (dos puntos) y seguido de las acciones hacer si esta opción es elegida.
1:
acciones
2:
acciones
3:
acciones
- Tras finalizar las opciones/condiciones numéricas y sus respectivas acciones, se debe finalizar el comando con un ‘Fin Según’, ejemplo:
Según variableNumerica HacerEJEMPLO DE UN CASO EN PARTICULAR:
opciones y acciones
Fin Según
//EJERCICIO 25
//ESTRUCTURA DE CONTROL: SECUENCIA DE CONDICIONES
// EL USUARIO INGRESA UN NÚMERO Y DE ACUERDO AL NÚMERO INGRESADO SE EFECTUARÁ UNA ACCIÓN DIFERENTE
//AUTOR: MARTIN ALVAREZ SEGURA
Algoritmo Secuencia_De_Acciones
//declaro mis variables a utilizar
Definir seleccion Como Entero;
//SE MUESTRAN EN PANTALLA LAS ACCIONES PARA CADA OPCIÓN
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 1 ESTAS EN PROGRAMACIÓN");
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 2 ESTAS EN ENFERMERÍA");
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 3 ESTAS EN TRABAJO SOCIAL");
Escribir ("SI SELECCIONAS EL NÚMERO 4 ESTAS EN PUERICULTURA");
Escribir ("SI SELECCIONAS UN NUMERO DIFERENTE DE 1,2,3 ó 4 NO TENEMOS MAS OPCIONES PARA TI");
//asignamos el valor ingresado por el usuario a una variable numérica
Leer seleccion;
//se muestra la estructura del comando SEGÜN
// utilizamos la variable numérica asignada en las lineas anteriores, la cual será ingresada por un usuario
Segun seleccion Hacer
// este es el caso 1
caso 1:
Escribir "ME ENCUENTRO EN PROGRAMACIÓN"
// caso 2
caso 2:
Escribir "ME ENCUENTRO EN ENFERMERÍA"
//caso 3
caso 3:
Escribir "ME ENCUENTRO EN TRABAJO SOCIAL"
//caso 4
caso 4:
Escribir "ME ENCUENTRO EN PUERICULTURA"
// en caso de que el valor ingresado no corresponda con ningún valor disponible se cierra esta estructura
De Otro Modo:
Escribir "NO TENEMOS MAS OPCIONES"
//finalizamos la estructura de según
Fin Segun
FinAlgoritmo
Comentarios
Publicar un comentario