MODULO 2 - PARADIGMAS DE LA PROGRAMACIÓN (11 AL 15 DE MARZO)

2.1 PROGRAMACIÓN IMPERATIVA
2.2 PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
2.3 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Para la comprensión de esto temas te dejo las siguientes definiciones:

1. Paradigma:
Como paradigma denominamos todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación.

2. Paradigmas de programación: 
Un paradigma de programación es un estilo de desarrollo de programas. Es decir, un modelo para resolver problemas computacionales. Los lenguajes de programación, necesariamente, se encuadran en uno o varios paradigmas a la vez a partir del tipo de órdenes que permiten implementar, algo que tiene una relación directa con su sintaxis.

3. Principales paradigmas de la programación:

  • Imperativo. Los programas se componen de un conjunto de sentencias que cambian su estado. Son secuencias de comandos que ordenan acciones a la computadora.
  • Declarativo. Opuesto al imperativo. Los programas describen los resultados esperados sin listar explícitamente los pasos a llevar a cabo para alcanzarlos.
  • Lógico. El problema se modela con enunciados de lógica de primer orden.
  • Funcional. Los programas se componen de funciones, es decir, implementaciones de comportamiento que reciben un conjunto de datos de entrada y devuelven un valor de salida.
  • Orientado a objetos. El comportamiento del programa es llevado a cabo por objetos, entidades que representan elementos del problema a resolver y tienen atributos y comportamiento.
  • Estructurada: Es un paradigma de programación orientado a mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo de un programa de computadora, utilizando únicamente subrutinas y tres estructuras: secuencia, selección (if y switch) e iteración (bucles, for y while), considerando innecesario y contraproducente el uso de la instrucción de transferencia incondicional (GOTO), que podría conducir a "código espagueti", que es mucho más difícil de seguir y de mantener, y era la causa de muchos errores de programación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMANDO SEGÚN EN PSEINT (28 DE MAYO DE 2019)

EXAMEN PRACTICO (SEGUNDO PARCIAL)

5.1 ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS (REPETIR) 13 DE MAYO DE 2019